Inicio
Retiran niños a familias

El proyecto busca mejores condiciones de vida para los menores que viven en las cárceles. A partir de mañana semana comenzará el retiro progresivo de al menos 171 menores de edad que viven junto a sus padres en el penal de San Pedro de La Paz, el plan de asistencia integral a los menores es realizada por la en Delegación de la Defensoría del Pueblo, con el apoyo de varias instituciones, informó la delegada regional Teresa Subieta.
‘Premio Joven Tarija 2018’

El martes 11 de diciembre se llevó en adelante esta tercera versión, en la cual podrán postularse, universitarios, emprendedores, deportistas, institución u organización, periodistas, entre otros, para incentivar la labor que realizan, con una premiación el 29 de diciembre, gracias al apoyo de la Universidad Nacional del Oriente.
Donan juguetes para niños

Niños y niñas de los distritos 3, 5, 8 y 14 de la ciudad de El Alto, recibirán juguetes el próximo lunes 24 de diciembre de manos de la alcaldesa Soledad Chapetón. Se trata de juguetes donados al Municipio.
Voces del lago

El libro Voces del lago recopila relatos que recogen la memoria ancestral y cultural narrados por los abuelos y otras personas adultas de 13 municipios a los alumnos de secundaria.
Proyecto ley de la juventud para alteños

La Dirección de Desarrollo Integral, a través de la Unidad de la Juventud, presentó y difundió el proyecto de Ley Municipal de la Juventud a los asesores del Concejo Municipal de El Alto y representantes de la Comisión de Género y Generacional.
Panetones Ciudad del Niño

Los panetones Ciudad del Niño, que son horneados por jóvenes en situación de orfandad y abandono del centro de acogida “Félix Méndez Arcos”, están ya a la venta en en las ciudades de La Paz y El Alto.
Niños y adolescentes marchan

Un número considerable de niñas, niños y adolescentes trabajadores marcharon ayer por las calles de la ciudad de Potosí reclamando que sus derechos laborales no sean conculcados por las autoridades.
Actividades educativas el 4 de febrero de 2019

Las actividades escolares comenzarán el primer lunes de febrero de 2019, y se prevé que dos semanas antes se desarrolle el proceso de inscripción en las unidades educativas, informó el director departamental de Educación, Hermenegildo Morales.
Proponen cambiar las rutinas

Al fin llegaron las vacaciones, y con ellas una amplia oferta de cursos de verano. Profesionales recomiendan a los padres de familia permitir que los niños y adolescentes cambien la rutina de la gestión con actividades diferentes que les permitan "seguir creciendo".
Radio Bolivariana
Noticias destacadas
07 Diciembre 2019
Radio Universitaria Bolivariana es la voz de la Comunidad Universitaria Bolivariana desde la Ciudad de La Paz - Bolivia con la mejor música boliviana por internet. Esta nueva forma de comunicación permite relacionarse con sus públicos objetivos, quienes se convierten en los protagonistas principales, dejando de ser receptores pasivos de mensajes para convertirse en parte activa de ellos.-
La observación como técnica de estudio e investigación
REGISTROS NO SISTEMATIZADOS
HISTORIAS DE VIDA
Permite obtener un retrato completo de los hechos que se cuentan de la vida de las personas, con el fin de obtener un perfil de las mismas a lo largo del tiempo. Las historias de vida pueden elaborarse partiendo de documentos escritos (autobiografías, memorias, etc.), pero la metodología más adecuada es aquella en la que el experto interviene directamente en el relato formulando preguntas amplias que recoge en grabaciones y notas.
-
¿Cómo puedo crear alertas en Google?
En Internet podemos encontrar mucha información y es que constantemente se produce la misma, tanto así que es imposible estar al día siempre de todo. Podemos suscribimos a boletines y visitar a menudo nuestras redes sociales y medios favoritos, sin embargo, no podremos estar al día con toda la información. Afortunadamente es posible contar con un servicio que nos informe cada vez que se publique un tema de nuestro interés, para ello, lo más recomendable es crear alertas.
-
Denuncian bloqueo de internet y señales de TV en la frontera
La jornada del pasado sábado estuvo marcada por el impedimento de ingreso de la asistencia internacional, represión contra las manifestaciones, bloqueos en Internet, salida del aire de canales, según la ONG Espacio Público.
-
La FBF hace oficial pedido de ser subsede de Mundial 2030
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), César Salinas, tiene el objetivo de que Bolivia sea subsede del Mundial del 2030. Salinas conversó ayer con Gianni Infantino, titular de la FIFA; la Cumbre del fútbol, que se realiza en Roma-Italia, permitió la reunión para conversar sobre la postulación de Bolivia como la sub-sede.